APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y SERVICIOS EN GENERAL

Además de los proyectos de investigación propios, el LUP está en capacidad de dar apoyo a los investigadores, instituciones y empresas privadas que lo requieran.

Al momento, ha habido interés de investigadores de los institutos de Geofísica y Geología, así como del CICESE para apoyar analíticamente estudios como el de "Geología y petrología de las localidades de xenolitos del manto y de la base de la corteza en México: Volcán isla Isabel, Nayarit"; "Termometría y barometría de rocas metamórficas en orógenos mexicanos: aplicaciones petrogenéticas y tectónicas en el sur de México"; "Compilación de un banco de datos de petrofísica magnética en áreas potencialmente ricas en mineralización metálica en México"; "Magnetoestratigrafía y geocronología de secuencias volcano-plutónicas en el Estado de Chihuahua"; "Paleomagnetismo, geomorfología y geofísica de la triple unión tectónica en el occidente de México: implicaciones volcánicas"; "Petrología y diagénesis en la Cuenca de México y en la Cuenca del Golfo"; Petrogénesis de rocas andesíticas altas en Mg tipo sin-rift en Baja California Norte", entre otros.

El LUP puede apoyar estudios de impacto social e interés económico a través de las autoridades civiles y la empresa paraestatal y privada. Por ejemplo, el LUP ha apoyado al Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación, con estudios de cenizas del volcán Popocatépetl durante la crisis eruptiva de fines del año 2000. La capacidad analítica instalada permitirá apoyar a la industria en procesos de control de calidad, prospección minera, entre otras muchas aplicaciones a la actividad económica.

El LUP recibe propuestas por escrito de investigadores o instituciones interesadas en hacer uso de las instalaciones del LUP. El comité técnico del LUP dictaminará la viabilidad de la propuesta sometida. Para acceder a los servicios del laboratorio es necesario llenar una solicitud de servicios (formato html ó pdf) y enviarla al LUP. Esta solicitud será revisada por el comité técnico del laboratorio.

De acuerdo con el reglamento de uso, para todo proyecto que requiera del uso de las instalaciones del LUP, se deberá contar con soporte financiero, el cual será indispensable para cubrir los costos de los materiales, desgaste del equipo y de los trabajos realizados. La preparación de muestras, estara a cargo de los usuarios de acuerdo a las sugerencias del LUP. El monto de  la contribución por el uso de la instrumentación del LUP está en función del tiempo de uso y consumo de materiales.

Se solicita a los usuarios leer el reglamento de uso y hacer su solicitud de servicio con anticipación, con el fin de programar su trabajo. Para ello, el calendario de trabajo se actualiza con frecuencia.

Para mayores informes, favor de comunicarse con el Dr. Hugo Delgado Granados a los teléfonos 5622-4145, 5622-4119 de la Ciudad de México.