|
||||||
|
||||||
|
||||||
Inicio > Observatorios SCRST Tonantzintla | ||||||
Funcionamiento de SCRST (Scintillator Cosmic Ray Super Telescope)El SCRST es un nuevo experimento multi-propósito. el objetivo principal del SCRST es la detección de neutrones solares y operará en el monte Sierra Negra en México a 4,600m sobre el nivel del mar. El detector está construido con 15,000 barras de plástico centellantes. La dimensión de cada barra es de 2.5cm x 1.3cm x 3m. Construimos un pequeño experimento prototipo llamado mini-SciRC usando las mismas barras centelladoras con una longitud mas corta (20cm). El principal propósito del mini-SciCR es probar el equipo y medir el ambiente de Rayos Cósmicos en la montaña Sierra Negra antes de la instalación del SCRST. Presentamos los resultados del experimento mini-SciCR y la sensibilidad del SCRST para un evento de neutrones solares obtenido por una simulación Monte Carlo, teniendo en cuenta los resultados del mini-SciCR. Los neutrones solares producidos por iones acelerados en las erupciones solares llegan a la tierra sin ser afectados por el campo magnético interplanetario. Monitoreamos los neutrones solares por los Telescopios de Neutrones Solares (TNS’s). Mientras los (TNS’s) han observado varios eventos de neutrones solares, planeamos construir un nuevo SNT para discutir la eficiencia de la aceleración de iones y el tiempo de producción de neutrones con más detalle. Comenzaremos el SciCR usando el detector SciBar que esta formado de barras de plástico centellantes con agujeros con una longitud para alojar fibras insertadas. Las barras son revestidas con TiO2 a fin de reflejar las luces de centelleo. Mini-SciCREl mini SciCR utiliza el mismo hardware que el SCRST aunque la longitud de las barras centelladoras y el número de hardware de lectura es diferente. El propósito del Mini-SciCR es comprobar el comportamiento del hardware en la montaña Sierra Negra y para tomar los datos del umbral de rayos cósmicos. Se puso en marcha y comenzamos a tomar datos del Mini-SciCR en la montaña Sierra Negra desde el 19 de Octubre del 2010. Todos los componentes funcionan correctamente. Para información más detallada ver archivo pdf aquí. ![]() Mini-SciBar |
SITIOS DE INTERES |
|||||
Créditos Contacto |
||||||