UNAM

Universidad Nacional
Autónoma de México

 

 

"Por mi raza hablará el espíritu"

 INICIO home
IGF
Grupo de Rayos Cósmicos
Ciencias Espaciales
OSOMEGA Observatorio CU
Inicio > Historia Observatorios C.U. pag 1 > 2  1 2
rayos cosmicos
  • Estación de Electricidad Atmosférica

 Estación de Electricidad Atmosférica de C.U., actualmente está en operación recolectando datos. El monitoreo de la electricidad atmosférica se lleva a cabo con un detector de campo eléctrico atmosférico, el EFM-100 de la empresa Boltek que registra la intensidad de campo eléctrico y determina la ocurrencia de descargas eléctricas hasta un radio de 24 km; conjuntamente se tiene una estación meteorológica para determinar las características del estado del tiempo, la estación meteorológica marca Davis Instrument y cuyo modelo es el 6510SER, registra presión, temperatura, humedad, velocidad del viento y dirección del viento.

 Historia

 La inquietud de construir un sistema de monitoreo de la electricidad atmosférica surgió después del trabajo de maestría titulado: “Efectos de las tormentas eléctricas en los rayos cósmicos detectados en la superficie terrestre”, esta fue desarrollada por su servidor (M. en C. Jesús Alvarez Castillo) bajo la dirección del Dr. José Francisco Valdés Galicia, dicho trabajo se realizó empleando datos de la radiación cósmica medida por el Telescopio de Muones de Ciudad Universitaria, y los reportes de ocurrencia de tormentas eléctricas proporcionados por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo cual fue una muy buena aproximación; sin embargo se veía la necesidad de tener un detector de campo eléctrico, así como mediciones del estado del tiempo.

El equipo está ubicado en la azotea del edificio Anexo a Geofísica (figura 1(a)) en medio de la tierra física del edificio con la finalidad de evitar variaciones espurias, así también se cuidó de que este alejada de los sistemas de ventilación del edificio por el campo eléctrico que puede ser inducido por los motores (figura 1(b)), el sistema de registro se encuentra en el Laboratorio de Termoluminiscencia (figura 1(c)). Para ver texto completo acerca del Monitor de Electricidad Atmosférica ver documento pdf aquí.
                                                                 FIGURA 1
   estacionelecatm

estacion monitoreo

SITIOS DE INTERES

Cosmic Ray observatory
C.U. México City


Pierre Auger Observatory

AGASA (Akeno Giant Air
Shower Array)


KASCADE (KArlsruhe Shower
Core and Array Detector)


Cosmic Ray Station of Oulu

Moscow Neutron Monitor

Ulysses: Climax, Huancayo & Haleakala and Durban

Bartol: McMurdo, South Pole, Thule, Newark, Mobile Monitor, Inuvik, Fort Smith, Peawanuck, Nain, and Goose Bay

South African NM DAta: Tsumeb, Potchefstroom, Hermanus, SANAE IV

reportes tecnicos
 

Más sitios de interés ...

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  atrashrccu2  
 

Créditos     Contacto
"Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), todos los derechos reservados 2011. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Instituto de Geofísica, UNAM. Circuito de la investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México D.F. Sitio web administrado por: Unidad de Cómputo del Instituto de Geofísica, webmast@geofisica.unam.mx"