|
 |
Dr. Luis Xavier González Méndez. |
Obtuve el Doctorado en Ciencias (Física Espacial), en el Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica de la UNAM. Trabajé en la construcción, calibración, análisis de datos, análisis de eventos registrados y simulación del Telescopio de Neutrones Solares (TNS), instalado a 4580 m.s.n.m. en la cima del volcán Sierra Negra. Este TNS detecta neutrones, que se producen en reacciones nucleares en la superficie solar durante fulguraciones o ráfagas muy intensas (nivel X).
Actualmente trabajo en el Departamento de Astrofísica del INAOE, donde soy parte del grupo de Sitio del proyecto HAWC (High Altitude Water Cherenkov), que está siendo construido a 4100 m.s.n.m. en el volcán Sierra Negra. Este observatorio de rayos gama (γ) de gran apertura será capaz de monitorear el cielo en el rango de energías de 100 GeV a 100 TeV.
Continúo apoyando el trabajo, con el grupo de Rayos Cósmicos del Instituto de Geofísica, en la construcción y puesta en marcha del nuevo Scintillator Cosmic Ray Super Telescope (SciCRST), en conjunto con el grupo de Rayos Cósmicos del STELab, de la Universidad de Nagoya. |
|
SITIOS DE INTERES
Cosmic Ray
observatory
C.U. México City
Pierre Auger Observatory
AGASA (Akeno Giant Air
Shower Array)
KASCADE (KArlsruhe Shower
Core and Array Detector)
Cosmic Ray Station of Oulu
Moscow Neutron Monitor
Ulysses: Climax, Huancayo & Haleakala and Durban
Bartol: McMurdo, South Pole, Thule, Newark, Mobile Monitor, Inuvik, Fort Smith, Peawanuck, Nain, and Goose Bay
South African NM DAta: Tsumeb, Potchefstroom, Hermanus, SANAE IV
|
Créditos Contacto
"Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), todos los derechos reservados 2011. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Instituto de Geofísica, UNAM. Circuito de la investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México D.F. Sitio web administrado por: Unidad de Cómputo del Instituto de Geofísica, webmast@geofisica.unam.mx" |