|
||||||
|
||||||
|
||||||
Inicio > Observatorios C.U. pag. 1 | 1 2 | |||||
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MONITOR![]() La estación de rayos cósmicos de la ciudad de México está alojada en una edificación especialmente construida en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México. El monitor de neutrones 6-NM-64 consiste en tres conjuntos de 2-unidades contadoras, como se describe en el manual de instrucciones No. 7. Se encuentra colocadas dentro de la construcción de tal manera que las secciones A y C se encuentran cercanas a las paredes de la edificación. Esto reduce la razón de conteo de la sección A y C alrededor de 7% con respecto a la sección B. No obstante, un detector de muones 4-MT-64 fue montado sobre y de bajo del monitor de neutrones, esto aumento el espesor eficaz reflector de los 4 contadores centrales del monitor en 15cm de polietileno. Así, aunque la razón de conteo en B se ha reducido alrededor de 7%, permanece 3% mayor que in A o C, que redujeron sus razones de conteo aproximadamente también 3%. MEDIDAS DE PRESIÓN ATMOSFÉRICAUn barómetro digital Meteolabor-ag GB1 se utiliza para obtener lecturas de cinco minutos de la altura del barómetro de la estación. Cada hora se obtienen los valores barométricos en decimas de milímetros de mercurio haciendo un promedio de doce lecturas de cinco minutos, tomados del comienzo de intervalos de cada cinco minutos. SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOSEl equipo electrónico fue diseñado y construido en nuestro laboratorio. Las lecturas de cinco minutos de las secciones del monitor de neutrones se graban en conjunto con la altura del barómetro Meteolabor-ag en una PC286-AT para su análisis y posterior presentación. CORRECCIÓN BAROMÉTRICALos datos de rayos cósmicos son corregidos usando un coeficiente estándar de 0.95% por mm-Hg, calculada tomando la correlación entre los cambios del tiempo del coeficiente barométrico y la modulación de la intensidad nucleónica. |
SITIOS DE INTERES |
|||||
1![]() |
||||||
Créditos Contacto |
||||||