UNAM

Universidad Nacional
Autónoma de México

 

 

"Por mi raza hablará el espíritu"

 INICIO home
IGF
Grupo de Rayos Cósmicos
Ciencias Espaciales
OSOMEGA Observatorio CU
Inicio > Observatorios C.U. pag. 1 > 2 1 2
rayos cosmicos

 PRESENTACIÓN DE LOS DATOS

  1. Cada hora las tasas de conteo sin corregir del monitor de neutrones de la Ciudad de México. Horas conteniendo menos de seis de cinco minutos totales son omitidos. Horas con algunas pérdidas de tiempo de conteo o con alguna parte inoperante son corregidas y marcadas con un asterisco.

  2. Cada hora un promedio de doce lecturas de la altura del barómetro en decimas de milímetros  de mercurio, tomados del comienzo de intervalos de cada cinco-minutos de un Meteolabor-ag  por medio de una memoria electrónica.

  3. La relación diaria de las unidades A/B , C/B y A/C por el monitor presentado.

  4. Barometro – corregido cada hora la tasa de conteo de  la estación de la ciudad de mexico. No correcciones se han hecho para efectos de latemperatura atmosférica o cambios en la eficacia del monitor.

 Cada hora las tasas corregidas y promedios son redondeados a la unidad más cercana.

 GRÁFICA MENSUAL NORMALIZADA

 Una serie de gráficas mensuales normalizadas de cada hora presión-corregida  intensidad es mostrada por el monitor de neutrones de la ciudad de México. La escala vertical es 1% por división. El porcentaje cercano al comienzo de cada gráfica es mostrado a la izquierda. La tasa del 100% es 76487 c/hr a 584 mm Hg, que corresponde al promedio del mes para junio de 1989 – escogido arbitrariamente- se escogió ese mes porqué el monitor renovó su operación.

Aquí se puede consultar el banco de datos de graficas mensuales antiguas.

RCMonitor

 Enlace "Datos en Tiempo Real Observatorio de Rayos Cósmicos C.U."  

SITIOS DE INTERES

Cosmic Ray observatory
C.U. México City


Pierre Auger Observatory

AGASA (Akeno Giant Air
Shower Array)


KASCADE (KArlsruhe Shower
Core and Array Detector)


Cosmic Ray Station of Oulu

Moscow Neutron Monitor

Ulysses: Climax, Huancayo & Haleakala and Durban

Bartol: McMurdo, South Pole, Thule, Newark, Mobile Monitor, Inuvik, Fort Smith, Peawanuck, Nain, and Goose Bay

South African NM DAta: Tsumeb, Potchefstroom, Hermanus, SANAE IV

reportes tecnicos
 

Más sitios de interés...

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  fobservatoriocu2  
 

Créditos     Contacto
"Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), todos los derechos reservados 2011. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Instituto de Geofísica, UNAM. Circuito de la investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México D.F. Sitio web administrado por: Unidad de Cómputo del Instituto de Geofísica, webmast@geofisica.unam.mx"