UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

Instituto de Geofísica

IGF-UNAM

Laboratorio de Paleolimnología

Descripción del Laboratorio

En este laboratorio se almacenan y estudian secuencias sedimentarias no consolidadas (lacustres, palustres, fluviales, lagunas costeras, etc.), realizándose la descripción inicial, muestreo y preparación de los sedimentos para diversos análisis físicos, químicos o biológicos. Se cuenta con un área limpia en done se procesan muestras para estudios micropaleontológicos, principalmente de diatomeas y otros microfósiles como cladóceros, otrácodos, etc. Las secuencias sedimentarias se almacenan en una cámara fría en donde actualmente se albergan los núcleos provenientes del Lago de Chalco, cuya sección maestra llega a los 122 m de profundidad y abarca un lapso temporal de aproximadamente 200,000 años.

Para los estudios micropaleontológicos se cuenta con microscopios estereoscópicos y ópticos y un sistema de fotografía para la captura y análisis de imágenes. Se tiene una colección de laminillas permanentes de diatomeas provenientes de diversos ecosistemas en México, tanto modernos como antiguos. También se cuenta con una base de datos de las características de los diversos lagos estudiados.

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), todos los derechos reservados 2012. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Instituto de Geofísica, UNAM. Circuito de la investigación Científica s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México D.F. Sitio web administrado por: Unidad de Cómputo del Instituto de Geofísica, webmast@geofisica.unam.mx
IGF-UNAM