Investigaciones y Proyectos
Proyecto MOUNTS
MOUNTS es una plataforma de monitoreo volcánico que utiliza imágenes satelitales e inteligencia artificial para vigilar la actividad de los volcanes más activos en el mundo.
Ver másProyecto MACTI
Proyecto en dónde encontrarás materiales didácticos para la enseñanza de diversos temas de Cálculo, Álgebra Lineal, Análisis Numérico y Ecuaciones Diferenciales.
Ver másReducción de Riesgo por Grandes Sismos
Objetivo: Mitigar los riesgos asociados con la posible ocurrencia de grandes sismos y tsunamis en la costa del Pacífico Mexicano, con énfasis en la brecha sísmica de Guerrero.
Ver más
Microsismos en la CDMX: lo que revela la UNAM sobre su origen
Revista UNAM Global | 5 de marzo, 2025
Un grupo multidisciplinario de especialistas, con participación del Instituto de Geofísica, realizó un estudio para entender mejor los sismos de pequeña magnitud en la Ciudad de México.
Ver más
México, actor esencial en la industria aeroespacial: Leonardo Lomelí Vanegas
Gaceta UNAM | 3 de marzo, 2025
El rector de la UNAM inauguró el Seminario Universitario del Espacio, donde también participó el Dr. José Francisco Valdés Galicia, coordinador del Programa Espacial Universitario e investigador del IGEF.
Ver más
Llevan aventuras volcánicas a las preparatorias
Gaceta UNAM | 3 de febrero, 2025
Con motivo de los 30 años de la reactivación del volcán Popocatépetl, y en el marco del compromiso por divulgar entre los estudiantes la posibilidad de estudiar vulcanología, el Instituto de Geofísica organizó, para abrir este 2025, la jornada Aventuras volcánicas en la Prepa.
Ver más
Laboratorio que orbita la Tierra, símbolo de cooperación global
Gaceta UNAM | 23 de enero, 2025
La Estación Espacial Internacional impulsa la ciencia y es testimonio de la capacidad humana para superar diferencias geopolíticas en pro de un objetivo común: Alberto Flandes Mendoza, investigador del Instituto de Geofísica.
Ver más
Utilizan nuevas tecnologías para analizar el Popocatépetl
Gaceta UNAM | 9 de enero, 2025
La finalidad, monitorear y detectar cambios menores y en fases tempranas de la actividad del volcán: expertos del Instituto de Geofísica.
Ver más
Hace 120 millones de años Oaxaca estuvo unida a Centroamérica
Gaceta UNAM | 9 de enero, 2025
Estudio elaborado por científicos del Instituto de Geofísica revela que, por esta razón, las rocas en ambos lados eran similares.
Ver más
Presentan nuevo MOOC “Introducción a los tsunamis”
Gaceta UNAM | 9 de enero, 2025
Ayuda a comprender dichos fenómenos desde sus causas y efectos, hasta su prevención: José Luis Macías Vázquez, director del Instituto de Geofísica.
Ver más
El Popocatépetl, zona de riesgo para el montañismo
Gaceta UNAM | 9 de enero, 2025
Especialistas del Instituto de Geofísica y del Centro Nacional de Prevención de Desastres recomiendan a los deportistas tomar precauciones ante la actividad volcánica.
Ver más
Investigadores de la UNAM crean imagen tridimensional del interior del Popocatépetl
TV Azteca | 20 de diciembre, 2024
Gracias a este trabajo, ahora podemos ver cómo es por dentro el volcán.
Ver másPublicaciones

Geofísica Internacional
Revista científica trimestral publicada por el Instituto de Geofísica de la UNAM desde 1961
Ver más
Latinmag Letters
Revista de la Asociación Latinoamericana de Paleomagnetismo y Geomagnetismo
Ver más
Revistas Mexicanas de Ciencias
Retos desde la comunicación científica y la divulgación.
Libro Digital

Origen del patrimonio geológico del geoparque mundial de la UNESCO Comarca Minera, Hidalgo Nuevo
Cuadernos del Instituto de Geofísica
Ver